TERMINOS
BASICOS
Relación
de reducción
La relación de reducción es la cantidad de veces que
se reducen las dimensiones lineales del documento al ser microfilmado.
Por ejemplo, con una relación de reducción de 24x
un documento de 12 x 6 pulgadas es reducido a 0.5 x 0.25 pulgadas
en el microfilm.
Relación
de ampliación
Es la cantidad de veces que se amplia la imagen microfilmada para
ser leida. Con una relación de ampliación de 24x,
la imagen se amplia 24 veces.
Emulsión
La emulsión es una capa de substancia fotosensible que cubre
la película. La emulsión permite al microfilm retener
o capturar la imagen del documento.
Resolución
La resolución
de una imagen es una medida de su nitidez.
Microfilm
Maestro
Es la película con la que se filma el documento original.
Tambien se le llama película de "primera generación".
Película
de Plata
La mayoria de los microfilm maestros se hacen de plata. La película
de plata tiene las siguientes características:
La
película está recubierta por una emulsión de
haluro de plata que se revela con un proceso químico a base
de líquidos
La
película de plata tiene una vida útil máxima,
es decir dura más que cualquier otra sin perder contraste.
La
película de plata se usa generalmente en dos espesores: 5
y 2,5 mil. Esta última es conocida generalmente como película
delgada. Se utiliza para obtener una mayor densidad de almacenamiento.
Al ser la película más delgada, cabe una mayor cantidad
en un rollo standar, con lo que pueden almacenarse más imágenes
por rollo.
Película
de Plata para Proceso Seco
La película de plata para proceso seco es también
un microfilm maestro. Tiene las siguientes características:
Es
Fotosencible
Se
Revela por calor
Microfilm
para duplicados
Se utiliza para hacer copias de microfilm original. Se lo conoce
también como película de "Segunda generación".
Película
Diazo
La película diazo es sensible a la luz ultravioleta y se
utiliza para hacer copias. Tiene las siguientes características:
El
duplicado tiene la misma polaridad que el original (copia en positivo).
Las areas oscuras en el original aparecen oscuras también
en la copia.
Se
utiliza amoníaco en el proceso de revelado.
Película
Vesicular
La película vesicular es también sensible a la luz
ultravioleta y se utiliza para copias. Tiene las siguientes características:
La
copia tiene la polaridad contraria al original (copia en negativo).
Las áreas oscuras del original aparecen transparentes en
la copia.
El
revelado se hace por calor en lugar de amoníaco.
Posicionado
de imágenes
Describe la manera en que las imágenes aparecen en el microfilm.
Existen varios tipos de posicionado.
Simplex
Con el posicionamiento de imágenes en formato simplex cada
cara del documento ocupa todo el ancho de la película.

Duplex
Con el posicionamiento de imágenes en formato duplex, la
parte frontal y el dorso de cada documento se colocan uno al lado
del otro en la película.

Duo
El posicionamiento de imágenes en formato Duo se realiza
cubriendo la mitad de la película y fotografiando los documentos
con la mitad expuesta. Cuando la película se ha utilizado
en toda su longitud, se vuelve a cargar para fotografiar en la mitad
no expuesta todavia.

Importante:
Familiarícese con estos posicionamientos de imagen para conocer
sus ventajas en cada aplicación.
Orientación
de la imagen
Describe la posición vertical u horizontal de las imágenes
de la película. Hay dos orientaciones fundamentales:
Modo
Comic
En el
modo comic las imágenes se orientan de forma que el borde
superior del documento esté alineado con el borde de la película.

Modo
Cine
En el modo Cine las imágenes se orientan en el microfilm
de forma similar a una película de cine, el borde lateral
del documento está alieneado con el borde de la película.

Importante:
Tanto el posicionamiento tipo simplex como el tipo duplex o el duo
pueden utilizarse en combinación con el modo comic o el modo
cine.
Imagen
en Negativo
En una imagen en negativo, un trazo negro sobre el papel blanco
aparece en la película como una linea blanca sobre fondo
negro. La mayoria de las películas originales tienen la imagen
en negativo.

Imagen
en positivo
En una imagen en positivo, un trazo negro sobre papel blanco aparece
en la película como una linea negra sobre fondo blanco (es
decir, como en el documento original).

Copia de rollo a rollo
Es un proceso de duplicación que se realiza
por contacto de la película original con la película
a duplicar con exposición de luz, las películas para
duplicación, pueden ser, de sales de plata, vesicular o diazo.
El tipo de luz y el proceso de revelado son los vistos para cada
tipo de película.
Copia Hoja a Hoja
Proceso similar al anterior con la diferencia que
el original a duplicar, puede ser un Jakets o un rollo de 105 mm.
obtenido de un sistema "COM"o
una microfilmadora a paso y repetición.
Volver
|